Son los instrumentos a través de los cuales se da cumplimiento al derecho fundamental a la participación democrática, y permiten la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político. Los mecanismos de participación ciudadana dispuestos por la Alcaldía Municipal de Jamundí son:
Espacio de diálogo: buscan la interlocución presencial y/o virtual con la comunidad, a través de encuentros liderados desde la Entidad, para la construcción de planes y programas en el marco de la implementación del plan de desarrollo municipal.
Medios: La Administración Municipal de Jamundí, dispone de la ventanilla única de radicación, la cual se encarga de recepcionar y direccionar las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias de la ciudadanía para su oportuno tramite; de igual forma, en el portal Web institucional se dispone de una opción para que el ciudadano realice la radicación de dichas peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias; Además, se garantiza la atención al público en forma presencial, telefónica y/o por correo electrónico,
en cada una de las diferentes dependencias de la administración municipal, de acuerdo con la jornada laboral y los horarios establecidos. Canales de atención
Instancias de participación: “Las instancias de participación son mecanismos que le permiten a la ciudadanía intervenir en la conformación, ejercicio y control de los asuntos públicos, pueden ser reglamentados y no reglamentados. Los reglamentados son escenarios de diálogo en donde su creación, composición, atribuciones, mecanismos de funcionamiento y alcance están determinados por algún instrumento normativo. Los no reglamentados son escenarios de diálogo en los que su composición, atribuciones y mecanismos de funcionamiento no se encuentran definidos por instrumento normativo, suelen crearse de manera espontánea y atienden asuntos coyunturales”. (González & Velásquez, 2003; Ley 1757, 2015).
En la actualidad La Alcaldía de Jamundí tiene las siguientes treinta y seis (36) Instancias de Participación formales:
Secretaría de Desarrollo Social
Consejo Municipal de Política Social- COMPOS. Mesa Técnica de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar – MIAFF.
Comité Interinstitucional de Erradicación de Trabajo Infantil- CIETI. Mesa Intersectorial de la Población Sexualmente Diversa del municipio – LGBTI.
Comité municipal de Discapacidad. Mesa de Representantes por Discapacidad Comité de líderes. Encuentros pedagógicos. Mesa temática de salud. Mesa temática de educación.
Ofertas complementarias. Consejo municipal del Adulto Mayor. Mesa Técnica de Habitante de Calle.
Para más información relacionada con estas instancias Dar Click Aquí
Oficina de Equidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Social
La Mesa interinstitucional para la erradicación de violencia contra las mujeres.
Mesa municipal de mujeres.
Oficina de Juventudes de la Secretaría de Desarrollo Social
Comité Municipal de Política Pública de Juventudes.
Secretaría de Planeación y Coordinación
Consejo Territorial de Planeación Comité Permanente de Estratificación Comité de desarrollo y control social de los servicios públicos domiciliarios del municipio de Jamundí.
Secretaría de Gobierno
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres – CMGRD Comité municipal de libertad religiosa, culto y de conciencia Consejo Municipal de Atención al Migrante.
Secretaría de agricultura
Consejo municipal de Desarrollo Rural (CMDR). Comité para la seguridad alimentaria y nutricional.
Oficina de Posconflicto
Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos Mesa municipal de Derechos Humanos. Comité de Derechos Humanos.
Secretaría de Cultura
Consejo municipal de cultura del municipio de Jamundí Valle Mesa municipal de lectura, escritura y oralidad en el municipio de Jamundí.
Secretaría de Educación
Mesa de Participación de niños, niñas y adolescentes.
Secretaría de Vivienda
Mesa territorial de acompañamiento social para las familias beneficiarias de los proyectos de vivienda gratuita plan parcial del rodeo etapas I y II ubicados en el municipio de Jamundí. Sub Mesa de participación ciudadana. Sub Mesa de Seguridad.
Secretaría de Asuntos Étnicos
Mesa de Concertación y Diálogo con las comunidades Negras o afrocolombianas del Municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
Secretaría de Salud
Comité de Vigilancia Epidemiológica comunitaria del municipio de Jamundí. Consejo territorial de seguridad en salud del municipio de Jamundí Valle.