En el marco de la Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y otras disposiciones, el 9 de abril, día de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado, el Gobierno de los Ciudadanos a través del Centro Local de Atención a Víctimas, le rendirá un homenaje a las víctimas del municipio con la estrategia “Semillaz de Paz”, en aras de fortalecer el ser interior de la víctima y cultivar la esperanza.
La estrategia Semillas de Paz, beneficia a las 15.779 personas reconocidas como víctimas del conflicto armado, las cuales se encuentran incluidas en el Registro Único de Víctimas. De esta cifra 13.635 son sujetos de atención por parte del Gobierno Municipal y las Entidades Gubernamentales.
Esta conmemoración que busca un Jamundí resiliente, se llevará a cabo en el Coliseo del IMDERE desde las 8:00 a.m. con la siguiente programación:
8 :30 a .m
Registro de las personas a la entrada, realizar su debida desinfección.
Entrada al Recinto
9:40 a.m.
Palabras Víctimas (Maria Ordoñez Chauza)
Palabras Personero Municipal- Jorge Iván Mejía Gutiérrez
Palabras Enlace de Víctimas- Melissa Sandoval Gomez
Palabras del Secretario de Gobierno – Jhonatan Camargo Moreno.
Palabras alcalde Andrés Felipe Ramírez Restrepo.
10:00 a.m.
Acto simbólico (acto de perdón, firmantes de la paz)
10:30 a.m.
Acto cultural
*Grupo de la estrella
*Grupo de Lizana Herrera.
*Tolongo y su historia.
11:30 a.m
Entrega de planta conmemorativa la BEGONIA
12:00 m
Almuerzo – Cierre
Así mismo a partir de las 6:00 p.m. se llevará a cabo otro acto simbólico en el barrio Simón Bolivar de Jamundí, en donde se encuentra ubicado el mural con los rostros de personas que han tenido incidencia y que de alguna manera fueron víctimas del conflicto armado.