Semana Santa es para muchos ciudadanos un momento de recogimiento, reflexión y reconexión espiritual, sin embargo, también es momento en el que muchas familias toman la decisión de viajar, conocer nuevos lugares y hacer turismo.
Debido a la temporada de lluvias, que según estimaciones del Ideam irían hasta el mes de mayo por el fenómeno de la niña, el turismo enfrenta un nuevo reto en el territorio y es el autocuidado. Por eso le traemos las siguientes recomendaciones para que tenga en cuenta:
1. Si antes o durante su salida prevista ha llovido fuertemente, le recomendamos no ir a espacios con agua como ríos, charcos o cascadas.
2. Si la corriente del río o charco es muy fuerte, lo recomendable es salir del agua y así evitar ser arrastrado por la misma.
3. Si observa que el río baja con material vegetal como hojas, ramas o troncos y su color empieza a cambiar, es señal de una creciente, así que lo recomendable es salir del agua.
4. Si va transitando por vías rurales y ve correntías de agua, lo recomendable es bajar la velocidad o buscar una vía alterna.
5. Si ve algún deslizamiento de tierra o piedras en la carretera, es importante buscar una vía alterna ya que esto puede ser señal de un posible deslizamiento.
6. Si va de caminata, evite hacer actividades como escalada o senderismo en territorios con suelos inestables o de alturas.
Recuerde que los riesgos se pueden prevenir y son tarea de todos, si ve alguna de estas señales o se presenta alguna emergencia, puede reportarlo en las siguientes líneas de emergencia.
- Cruz Roja: 3166532435
- Defensa Civil: 3183359926
- Oficina de Gestión del Riesgo de Jamundí: 5190969 ext 1051