1.Planear, coordinar, ejecutar y evaluar programas y proyectos orientados al mejoramiento de la calidad de vida de grupos vulnerables; los habitantes de calle, adulto mayor, discapacitados; juventudes, mujer, familia y niñez.
2.Gestionar la transferencia de recursos de otras entidades y del Gobierno Nacional para el desarrollo de programas de apoyo social a los grupos de su competencia.
3.Propiciar convenios y apoyar la organización de la comunidad para el desarrollo de programas de interés social que beneficien en especial a los grupos más vulnerables.
4.Apoyar a través de programas de asesoría y/o capacitación los grupos vulnerables, las juntas de acción comunal, las madres cabeza de familia, adulto mayor, los discapacitados, los desplazados y en general los grupos cooperativos en pro del desarrollo integral de los mismos.
5.Realizar las acciones de capacitación, asesoría y apoyo a la comunidad para mejorar sus condiciones y calidad de vida.