MISIÓN:
Asesorar y liderar la fijación de políticas, planes, programas y proyectos para el desarrollo físico, social, económico, ambiental y administrativo del municipio, con la participación de la comunidad, en especial en la elaboración del plan de desarrollo municipal y ordenamiento territorial con fundamento en las dimensiones del desarrollo de manera integral, articulando las acciones en la planeación, dirección y desarrollo de la modernización institucional como estrategia al plan de desarrollo institucional y plataforma del SISTEDA.
FUNCIONES:
1. Asesorar y liderar el diseño de metodologías que permitan la participación de la comunidad en la definición del desarrollo del municipio.
2. Orientar, coordinar y promover la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Plan de Ordenamiento Territorial.
3. Orientar, evaluar y controlar la organización y funcionamiento eficiente del banco de Proyectos.
4. Asesorar la conformación, fomentar la participación y evaluar el funcionamiento del Consejo Territorial de Planeación.
5. Asesorar el diseño de instrumentos y estrategias para evaluar y hacer seguimiento al Plan de Desarrollo Municipal, Planes Sectoriales y Plan de Ordenamiento Territorial.
6. Asesorar el diseño, ejecución, evaluación y control de los planes, programas y proyectos destinados a la preservación del medio ambiente.
7. Promover, proyectar y controlar el saneamiento ambiental del Municipio, en coordinación con las Secretarías de Salud y Vivienda.
8. Servir de medio para la vinculación y armonización entre la planeación local con la planeación nacional, regional y departamental.
9. Preparar los estudios técnicos necesarios para la elaboración del plan de desarrollo municipal, el plano regulador y/o programa de inversiones y velar por su actualización.
10. Participar en la elaboración del Presupuesto Municipal de Inversiones.
11. Conceptuar sobre la conveniencia técnica y económica de los proyectos que se van a financiar con recursos de créditos.
12. Asesorar y orientar a los secretarios de despacho y a las entidades descentralizadas en la elaboración de proyectos y programas en concordancia con el Plan Simplificado de Desarrollo.
13. Estudiar y proponer formas de financiación para los planes y programas de desarrollo municipal considerando su conveniencia técnica y económica.
14. Prestar asistencia técnica a las veredas, corregimientos, asociaciones comunales y demás organizaciones municipales de beneficio social en la formulación de micro proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de la población local.
15. Identificar, diseñar y formular el Plan Estratégico de Sistemas de Información.
16. Identificar y diseñar los sistemas de información de recursos humanos, físicos, financieros y de indicadores de gestión y de resultado para la Administración Central del Municipio de Jamundí.
17. Direccionar los planes, programas y proyectos relacionados con el desarrollo, mejoramiento, sistematización y automatización de los sistemas de información con fundamento en el inventario, levantamiento, caracterización y descripción de los procesos y procedimientos institucionales.
18. Coordinar la planeación, dirección y ejecución de las acciones relacionadas con el M.E.C.I., Sistema de Gestión de Calidad y Sistema de Desarrollo administrativo (SISTEDA).
19. Participar en la formulación de políticas y en la determinación de planes y programas del área de su competencia.
20. Definir el esquema de aplicación de los subsidios en los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, vinculando los recursos que establezca la normativa vigente.
21. Atender los requerimientos de los entes externos de control los cuales consisten en atención a visitas de auditoría o revisión, solicitudes de presentación de informes eventuales o de informes periódicos que tengan que ver con la dependencia.
22. Dar trámite a la correspondencia y a las comunicaciones que el público en general dirija a la dependencia, referente a peticiones de documentos, servicios, quejas o reclamos.
23. Atender oportunamente los derechos de petición que le haga la comunidad o los requerimientos judiciales si los hubiese.
24. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento eficiente y eficaz del objetivo de la dependencia, o que sean asignadas en complemento, desarrollo o modificación de la Constitución, las Leyes, las Ordenanzas, los Acuerdos, o asignadas por autoridad competente.