Inicio de sesión
Logo Gov.co
Alcaldía de Jamundí / Dependencias / Secretaría de Agricultura
imagen
nnn-02.png  

Secretario de Agricultura Y Desarrollo Rural Integral

Saúl Silva Medina

¿Quién es?

Jamundeño, creció en el barrio Jardín, graduado de Bachillerato del colegio Gimnasio Moderno del Valle.Fundamenta sus principios éticos y morales en la fe cristiana, casado,  apasionado por las actividades de naturaleza, le gusta viajar y servir a los demás. 

¿Cuál es su perfil?

Ingeniero Agrícola de la Universidad del Valle con conocimientos y enfoque en manejo de suelos, drenaje de tierras agrícolas y docencia​.  ​

¿Cuál es su experiencia?

Desde el año 2011 se desempeñó en el sector privado como asesor técnico en el sector agroindustrial de la caña de azúcar, en el sector público como docente en Instituciones Educativas, el SENA y La Universidad Nacional de Colombia y en el sector del  ambiental en como profesional en suelos en la CVC.​

Funciones de la Secretaría

La secretaria de agricultura de acuerdo con el DECRETO No. 30-16-0267 del 10 de julio de 2018 tiene como propósito principal, realizar funciones de dirección general, de formulación de políticas institucionales y de adopción de planes, programas y proyectos, que permitan el desarrollo del sector agropecuario, fomentando el desarrollo rural integral y agropecuario del municipio, con especial énfasis en la economía campesina, enfoque de territorio, emprendimiento, sostenibilidad ambiental, creación de competencias y capacidades sobre la base de equidad


FUNCIONES ESCENCIALES

1. Desarrollar y ejecutar los planes, programas y proyectos de desarrollo y apoyo técnico agropecuario que realice la administración municipal. 

2. No divulgar información confidencial. 

3. Atender los requerimientos de los entes externos de control los cuales consisten en atención a visitas de auditoría o revisión, solicitudes de presentación de informes eventuales o de informes periódicos, que tengan que ver con su dependencia o los que el Alcalde le delegue que tengan que ver con su desempeño. 

4. Participar en todas las reuniones y comités que le requieran. 

5. Revisar diariamente la documentación dirigida a su Despacho, recibida en la Ventanilla Única o por el correo electrónico institucional. 

6. Responder las consultas, requerimientos, peticiones, quejas y reclamos de los usuarios internos y externos. 

7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo​


​​

Oficina de Postconflicto


                                                              Jefa de la Oficina de Postconflicto

               Posconflicto.png     Diana  MilenaCáceres

​                    ¿Quién es?


Diana Milena Cáceres, Zootecnista de profesión graduada en la Universidad Nacional de Colombia. Adoptada por este hermoso municipio desde hace más de 20 años.  Apasionada por la lectura, la naturaleza y el trabajo social. Considero que lo más importante es trabajar en equipo para tener grandes logros. Para mi lo más importante es la familia y los valores que podemos darle a nuestro hijos.




FUNCIONES DE LA OFICINA

1. Desarrollar y ejecutar los planes, programas y proyectos de sustitución de cultivos que realice la Administración Municipal. 2. No divulgar información confidencial. 3. Atender los requerimientos de los entes externos de control los cuales consisten en atención a visitas de auditoría o revisión, solicitudes de presentación de informes eventuales o de informes periódicos, que tengan que ver con su dependencia o los que el Alcalde le delegue que tengan que ver con su desempeño. 4. Participar en todas las reuniones y comités que le requieran. 5. Revisar diariamente la documentación dirigida a su Despacho, recibida en la Ventanilla Única o por el correo electrónico institucional. 6. Responder las consultas, requerimientos, peticiones, quejas y reclamos de los usuarios internos y externos. 7. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.

Localización física

Ubicación

La Secretaría de agricultura está ubicada en la Carrera 11 # 13-21 – Edificio Santa María, Cuarto Piso.

La Oficina de posconflicto está ubicada en la Carrera 11 # 13-21 – Edificio Santa María, Cuarto Piso.

 

Lineas de atención

TELÉFONO:

(57)+602 5190969 

EXT

1040 SEC. AGRICULTURA​ Y OFICINA DE POSCONFLICTO


CORREO ELECTRÓNICO

agricultura@jamundi.gov.co​

posconflicto@jamundi.gov.co

Código postal 764001​

​​

​​​​

Términos postulación Mesa Municipal de D.D.H.H Y DIH​


Con trabajo en equipo de la academia y la administración municipal se desarrolló la caracterización del sector agropecuario en Jamundí, un informe interactivo que le permitirá conocer a los usuarios datos relacionados con la capacidad de producción agrícola del territorio y el potencial pecuario del mismo. 

Este informe fue desarrollado gracias a las bases de datos del Censo 2018 del DANE y la caracterización de la Secretaría de Agricultura del año 2019. A partir de este insumo se podrán orientar proyectos, programas y recursos para fortalecer el potencial productivo del municipio y la vocación agrícola de nuestros campesinos. ​​​

 



- Juana Peláez Economista y Magister en DDHH y Cultura de Paz
- Juan Camilo Herrera Estudiante Economía y Matemáticas Aplicadas

  
  
  
  
No hay elementos para mostrar en esta vista de la biblioteca de documentos "SecretariadeAgricultura".