logo gov.co
escudo colombia escudo alcaldia

Alcaldía Municipal de Jamundí, Valle del Cauca

Carta de trato digno al ciudadano​

La Administración Municipal se compromete con todos los jamundeños a ofrecer un trato equitativo, diligente y respetuoso, con el que se garantice de manera efectiva el reconocimiento de derechos.

La Carta de Trato Digno al Ciudadano permite exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos y de los particulares que cumplan funciones administrativas y a formular alegaciones y aportar documentos u otros elementos de prueba en cualquier actuación administrativa en la cual tenga interés. Se determina también que estos documentos sean valorados y tenidos en la cuenta por las autoridades al momento de decidir y a que estas le informen al interviniente cuál ha sido el resultado de su participación en el procedimiento correspondiente.

De igual manera, cabe recordar que los ciudadanos deben acatar la Constitución y las leyes; obrar conforme con el principio de buena fe, absteniéndose de emplear maniobras dilatorias en las actuaciones y de efectuar o aportar declaraciones o documentos falsos. Tampoco deben hacer afirmaciones temerarias. Así mismo, funcionarios y la comunidad deben tener un trato respetuoso.

La carta de trato digno al ciudadano, expedida por mandato legal, es un compendio de los derechos y deberes a que están sujetos tanto los ciudadanos como los servidores públicos. A través de este mandato la Administración Municipal de Jamundí se compromete a ofrecer un trato equitativo, diligente y respetuoso, garantizando de manera efectiva el reconocimiento de los siguientes derechos y deberes:

Lector PDF - Carta del Trato Digno  

Carta de trato digno.pdf

En caso de autorizar sus datos personales serán tratados conforme a la Ley 1581 de 2012 ( Ley de Habeas Data). Su información será utilizada exclusivamente para fines institucionales, asegurando la confidencialidad y seguridad de los datos suministrados.



​​​​​

Volver arriba